1.2 PROPIEDADES FÍSICAS Y TERMODINÁMICAS DE LA MATERIA
Propiedades
físicas: Son observados o medidas, sin requerir ningún conocimiento de la
reactividad o comportamiento químico de la sustancia, sin alteración ninguna de
su composición o naturaleza química.
Ejemplos:
·
Color:
Es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más
exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los
humanos.
·
Dureza:
Es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración,
la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes, entre
otras.
·
Masa:
Es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la
inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que
actúa sobre él.
·
Temperatura:
Es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un
termómetro.
·
Volumen:
Es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la extensión en tres
dimensiones de una región del espacio.
Propiedades
termodinámicas: Son características que se pueden observar, medir o cuantificar
en las sustancias o en los sistemas. La cantidad y tipo de propiedades que se
puedan establecer para un sistema dependen del tipo de observación que se halla
establecido para el análisis del sistema.
Ejemplo:
·
Temperatura:
Magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema
termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica.
·
Presión:
Magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular
por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una
determinada fuerza resultante sobre una línea.
·
Energía
interna: La Energía interna, es la suma de todas las energías existentes en
el sistema (cinética, térmica, potencial, etc).
·
Entalpía:
Es una magnitud termodinámica, cuya variación expresa una medida de la cantidad
de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, es decir, la
cantidad de energía que un sistema intercambia con su entorno.
·
Calor:
El calor en termodinámica se considera como la energía que fluye al entrar en
contacto 2 sustancias que se encuentran a diferente temperatura.
·
Trabajo:
El trabajo en termodinámica siempre representa un intercambio de energía entre
un sistema y su entorno.
Comentarios
Publicar un comentario