1.4.1 SUPERFICIES TERMODINAMICAS
Los diagramas de estado permiten representar los distintos
cambios de estado que experimentan las sustancias. Estos son los diagramas P-v
y T-v. El diagrama de fase únicamente representa las tres fases para cualquier
sustancia. Este es el diagrama P-T.
Diagrama T-v
El diagrama T-v se obtiene de la proyección de la superficie
PvT (Figura 1.28) en el plano T-v. La
proyección resultante sobre un plano paralelo a los ejes T-v se muestra en la
Figura 1.29. En este diagrama tanto las regiones de una y dos fases aparecen
como áreas.
Es común que dos fases estén en equilibrio, pero en algunas
condiciones las tres fases de una sustancia pura coexisten en equilibrio. En
los diagramas P-v o P-T, estos estados de fase triple forman la línea triple.
Los estados de una sustancia sobre la línea triple tienen la misma presión y
temperatura, pero diferentes volúmenes específicos. La línea triple aparece
como un punto sobre los diagramas P-T y, por tanto, suele denominarse punto
triple.
Los estados de líquido saturado en la Figura 1.29 pueden
conectarse mediante una línea, línea de líquido saturado, y los estados de
vapor saturado en la misma figura pueden
conectarse mediante la línea de vapor saturado. Estas dos líneas se alcanzan en
el punto crítico, formado un domo como muestra la Figura 1.29. El punto
crítico se define como el punto al cual
los estados de líquido saturado y de vapor
saturado son idénticos. La temperatura, la presión y el volumen específico de
una sustancia en el punto crítico se denominan, temperatura crítica Tcr ,
presión crítica Pcr y volumen específico
crítico vcr. Las propiedades del punto crítico del agua son Pcr=22.09 Mpa,
Tcr=374.14 ºC y vcr=0.003155 m3/kg.
Diagrama P-v
El diagrama P-v se obtiene de la proyección de la superficie
P-v-T (Figura 1.28) en el plano P-v (Figura 1.30). La forma general del
diagrama P-v de una sustancia pura es similar al diagrama T-v, pero las líneas
de T=constante sobre este diagrama presentan una tendencia hacia abajo, como
muestra la Figura 1.30.
Tanto en el diagrama T-v como en el diagrama P-v las
regiones de una y dos fases aparecen como áreas. La línea de líquido saturado
representa los estados de la sustancia tales que cualquier adición
infinitesimal de energía a la sustancia a presión constante cambiará una
pequeña fracción de líquido en vapor. De modo semejante, al sustraer energía de
la sustancia en cualquier estado que cae dentro de la línea de vapor saturado
origina una condensación del vapor, mientras que la adición de energía
sobrecalienta al vapor. La región de dos fases, que se denomina líquido y vapor
saturados y que queda entre las líneas de líquido saturado y vapor saturado,
generalmente se llama región húmeda o bóveda húmeda.
Diagrama P-T
La Figura muestra el diagrama P-T de una sustancia pura,
llamado diagrama de fase puesto que las tres fases se separan entre sí mediante
tres líneas.
Resulta de la proyección de la superficie PvT de una
sustancia sobre el plano P-T. La línea de sublimación separa las regiones
sólida y de vapor, la línea de vaporización divide las regiones líquida y de
vapor, y la línea de fusión separa las regiones sólida y líquida. Estas tres
líneas convergen en el punto triple, donde las tres fases coexisten en
equilibrio. La línea de vaporización finaliza en el punto crítico porque no se
pueden distinguir las fases líquida y de vapor arriba del punto crítico. Las
sustancias que se expanden y contraen al congelarse difieren solo en la línea de fusión en el
diagrama P-T.
LA SUPERFICIE P-v-T
Desde el punto
de vista matemático, cualquier ecuación con dos variables independientes en la
forma z=z(x,y) representa en un espacio tridimensional una superficie
rectangular, por tanto, es posible representar el comportamiento P-v-T de una
sustancia como una superficie en el espacio, como muestra la Figura 1.28. Todos
los puntos sobre la superficie representan estados de equilibrio. La totalidad
de los estados a lo largo de la trayectoria de un proceso yacen sobre la
superficie P-v-T, puesto que tal proceso debe pasar por estados de equilibrio.
Las regiones de una fase aparecen como superficies curvas sobre la superficie
P-v-T, y las regiones de dos fases como superficies perpendiculares al plano
P-T. Era de esperarse puesto que las proyecciones de las regiones de dos fases
sobre el plano P-T son líneas. Todos los diagramas bidimensionales vistos hasta
ahora, sólo son proyecciones de esta superficie tridimensional sobre los planos
apropiados.
TABLAS DE PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS
Para la mayoría de las sustancias las relaciones entre las
propiedades termodinámicas son demasiado complejas, como para expresarse por
medio de ecuaciones simples. Por tanto, las propiedades se presentan en la
forma de tablas. Algunas propiedades termodinámicas pueden medirse con
finalidad pero con otras no es posible hacerlo de manera directa y se calculan
mediante las relaciones que las vinculan con propiedades medibles. Los
resultados de estas mediciones y los cálculos se presentan en tablas con un
formato conveniente. En el siguiente análisis, se utilizarán tablas de vapor,
para mostrar el uso de tablas con propiedades termodinámicas. Las tablas de
propiedades de otras sustancias se utilizan de la misma manera. Para cada
sustancia, las propiedades termodinámicas se listan en más de una tabla. Se
prepara una tabla para cada región, como las de vapor sobrecalentado, líquido
comprimido y saturada (región húmeda).
Líquido Saturado y Vapor Saturado: Tablas de Saturación
El subíndice f se emplea para denotar propiedades de un
líquido saturado y el subíndice g, para las propiedades de vapor saturado. Otro
subíndice utilizado es fg, el cual denota la diferencia entre los valores de
vapor saturado y líquido saturado de la misma propiedad.
Mezcla Saturada de Líquido-Vapor
En el proceso de evaporación, una sustancia pasa de su
condición de líquido saturado a vapor saturado por lo que la sustancia existe
como parte líquida y como parte vapor. Esto es, es una mezcla de líquido y
vapor saturados. Para analizar esta mezcla de manera apropiada, es necesario
conocer las proporciones de las fases líquida y de vapor en la mezcla.
Vapor sobrecalentado
El vapor
sobrecalentado se encuentra en la región derecha de la línea de vapor
saturado. Como la región de sobrecalentamiento es de una sola fase, se
necesitan dos propiedades intensivas par fijar o definir el estado de
equilibrio. Las tablas de vapor sobrecalentado presentan el volumen específico
y otras propiedades específicas como función de la presión y la temperatura.
Líquido subenfriado o comprimido
El líquido comprimido se encuentra en la región izquierda de
la línea de líquido saturado. Figura 1.29 y 1.30. 0La literatura no ofrece gran
cantidad de datos en forma de tablas para los líquidos comprimidos o
subenfriados. La variación de las propiedades del líquido comprimido debido a
la presión es muy ligera, mientras que con la temperatura muestran mayor
dependencia. En la mayoría de los casos, cuando no se dispone de tablas de
líquido comprimido para una sustancia pura, los datos sobre el líquido
comprimido se pueden aproximar bastante al usar valores de las propiedades del
estado líquido saturado a la temperatura dada.
Comentarios
Publicar un comentario